Asamblea2021

 

La comunidad ISIA después de la pausa de fin de año, retornamos a nuestra casa para seguir construyendo aprendizajes, aquí en Jaltepec de Candayoc, el día de ayer 25 de enero de 2021.
Iniciamos el día con el tequio institucional para acondicionar los espacios de trabajo y conversar sobre la vida en nuestras comunidades.

Comprendernos y comprender el mundo

Estamos viviendo momentos extraños, una cosa pequeñísima, el virus, ha detenido al mundo. Sabemos que es una cosa que llegó para quedarse y que en nuestras actuaciones parece más fuerte el miedo que la inteligencia. Tenemos que imaginar las maneras en que vamos a convivir con esa cosa pequeña el tiempo que sigue. Porque no podemos vivir encerrados en casa, con cubrebocas y guardando distancia, no es propio de lo humano; pero, por otra parte, sabemos que el cuidado de todos por todos es indispensable para seguir conviviendo. Usemos la inteligencia para lograr este cuidado y la mejor de las convivencias entre nosotros y todo lo que nos rodea.

palabraquesana2

 

Edilberto Cardoso Vásquez
Junio 2020

Digerir, desenredar, hilvanar las palabras que sanan de las y los estudiantes, quienes conversan con nosotros de manera escrita, nos da oídos para escuchar, ideas para aprender y madejas para seguir urdiendo la vida en comunidad con troncos macizos y duraderos.
A través de sus narraciones, desnudan su vida en comunidad, y esa desnudez nos muestra esperanzas que como universidad queremos sembrar, producir y reproducir para una vida buena, para una vida en comunidad.

Logo Ser logo pantone 2018

 

Con el objetivo de contribuir en la formación de personas de pueblos indígenas de Oaxaca, a fin de que fortalezcan y adquieran elementos para el ejercicio, defensa y reconocimiento de la autonomía y libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas, con fundamento y respeto a los principios de comunalidad, Servicios del Pueblo Mixe, A.C. y el Instituto Superior Intercultural Ayuuk,

SEVILEM19a

Por Simón Martínez Morales
Servicios del Pueblo Mixe, el Instituto Superior Intercultural Ayuuk y la comunidad de San Marcos Moctum, municipio de Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca, organizaron la trigésima cuarta Semana de Vida y Lengua Mixes (SEVILEM 34), durante los días 24, 25 y 26 de abril del presente año.
La SEVILEM tiene sus inicios en los años ochenta. La organización civil, Servicios del Pueblo Mixe A.C. (SERmixe), en coordinación con las autoridades de la región ayuuk, fueron el motor de este trabajo itinerante de encuentro y reflexión.

Back to top