SISTEMA UNIVERSITARIO JESUITA PRESENTA CONVOCATORIA PARA
EL XIII RECONOCIMIENTO TATA VASCO

- El premio se entrega bianualmente y busca reconocer el trabajo de organizaciones o personas defensoras de derechos humanos.
- La convocatoria estará abierta hasta el 8 de junio de 2018.

18 de abril de 2018

El reconocimiento va dirigido a personas u organizaciones de la sociedad civil que sobresalen por su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, sobre todo con los sectores más pobres y desprotegidos de México, así como las víctimas y los grupos en situación de vulnerabilidad.

 

Del 18 al 20 de abril de 2018, con principios pedagógicos de diálogo, tequio y fiesta el ISIA compartirá conocimientos, reflexiones e iniciativas para el cuidado de la Madre Tierra, con la comunidad de Jaltepec de Candayoc, en coordinación con el Centro de Desarrollo Sustentable y la comunidad universitaria.

Esta iniciativa la encabezan estudiantes del cuarto y segundo semestre de la Licenciatura en Administración y Desarrollo Sustentable, el segundo semestre de Comunicación para el Desarrollo Social y Educación Intercultural.

 

- Director del ISIA comparte mensaje para llegar a los acuerdos comunitarios que nos beneficien.

En la Asamblea Universitaria Intermedia del Instituto Superior Intercultural Ayuuk, la familia Ortigoza Vargas que ofrecerá mayordomía como un servicio comunitario en la fiesta en honor a la ascensión del señor en Jaltepec de Candayoc, invitó a la comunidad universitaria a ser partícipes en la convivencia.

 

DIÁLOGOS SOBRE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

El territorio Mixe está conformado por 19 municipios, en su mayoría serranos, con una extensión total de 5 719.51 km2. Los municipios están ubicados en tres zonas geográficas: 8 en la parte alta, 8 en la media y 3 en la baja. La población total en estos municipios, según el Censo de 1990, era de 121 354 personas, de las cuales 103 229 eran mayores de 5 años de edad. De éstas, 76 887 (74.5 por ciento) hablaban mixe; 9 476 (9.1 por ciento) otra lengua indígena y 16 886 (16.4 por ciento) el castellano. En la región se hablan más de 20 lenguas diferentes.

Expoferia Ayuuk22

 

Productoras y productores de la Incubadora de Proyectos Sociales participan en la expoferia ayuuk.

Con el propósito de compartir experiencias y productos cultivados o transformados para la consolidación de una economía social y solidaria, este día, 9 de marzo, la expoferia ayuuk reunió en Jaltepec de Candayoc a productoras y productores del Pueblo Chinanteco y Mixe, integradas a la Incubadora de Proyectos Sociales del Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA).

Back to top